10 cosas que siempre debería llevar un vigilante.

22/02/2016

En el mercado existen infinidad de complementos para mejorar la prestación del servicio de los vigilantes de seguridad.

Sin contar con el material que la empresa debe facilitarnos de forma obligatoria, hoy os traemos una lista con las diez cosas que os podrían interesar para realizar un servicio cómodo y seguro. Algunas de ellas imprescindibles.

Nº10 Camiseta anti corte

Un de las prendas más interesantes, aunque no imprescindible, es la camiseta anti corte.

A pesar de que existen muchas marcas en el mercado, y una variedad de precios muy grande, una de las marcas con mejor reputación calidad precio es MTP.

 camisa_anticorte.jpg

Confeccionada en Supplex® ,poliamida de alta transpiración y con gran poder de evacuación de líquidos hace de ella una prenda cómoda y ligera con costuras planas para evitar cualquier tipo de roce con la piel y tratamiento antibacteriano para evitar alergias y olores, hacen de ella una prenda con gran protección y confort.

Pensada como primera capa para llevar debajo de cualquier prenda, ya sea uniforme o paisano, obteniendo gracias a la malla anti corte MTP-X-Protection® la protección ideal para el  arma blanca, salvaguardando las partes vitales del cuerpo. Indispensable en cualquier trabajo relacionado con la seguridad.

Podéis encontrarla en numerosas tiendas especializadas con un precio que oscila entre  60 y 120€ según marca

Os dejo aquí el enlace para consultar más información

GRUPO ZERO

Nº9 Guantes anti corte

Los guantes anti corte son una de esas prendas casi imprescindibles que todo vigilante debe llevar en su dotación.

La principal particularidad a la hora de elegir unos buenos guantes, es que estos sean lo más finos y flexibles posible, facilitando el agarre de una forma natural.

Como en todo, existen numerosas marcas, incluso en tiendas especializadas en ropa laboral podréis encontrarlos por unos 15€, pero sin adornos, comodidades  ni colores muy discretos,

Nuevamente os encomio a mirar en GRUPO ZERO y echar un vistazo a los guantes anti corte sniper.

 Guantes_anticorte.jpg

Son finos, con buen agarre, flexibilidad y ajuste de muñeca sin disparase de precio, aquí los podéis encontrar por 40,00€

Nº8 Kit de primeros auxilios

Llevar un pequeño kit de primeros auxilios, es algo que debería ser casi de obligado cumplimiento. Unas tiritas, desinfectante, y analgésicos, nos pueden ayudar muchísimo en un servicio en el que nos hagamos un pequeño corte o simplemente tengamos un repentino dolor de cabeza. Como complemento no está demás llevar sobres anti-hemorragia para una emergencia mayor y que nos dé margen actuación antes de la llegada de los servicios de emergencia

Los kits de primeros auxilios los podéis encontrar en muchas tiendas, pero mi opinión es que acudáis directamente a una farmacia, donde os podrán surtir de todo lo que necesitéis por un bajo coste. No se trata de llevar una maleta medica encima, sólo lo imprescindible a saber

-          Tiritas

-          Desinfectante (en sobres individuales mejor)

-          1 venda

-          Analgésicos

-          1 sobre anti-hemorragias

Con esto es más que suficiente y no debería de costarnos más de 15,00€ todo

 

kit_emergencias.jpg

Pregunta sin compromiso en GRUPO ZERO

Nº7 Lápiz y papel

Esto es imprescindible. Un pequeño lápiz y una fina libreta de bolsillo nos pueden sacar de más de un apuro. Apuntar una matrícula, un aviso de última hora, una descripción, etc.

No debemos de confiar todo a la tecnología, a veces lo más sencillo es lo más fiable.

Como anécdota comentaros que durante la carrera espacial la NASA, se gastó millones de dólares en diseñar un bolígrafo que pudiese escribir en gravedad cero y que nunca diera fallos. La URSS envió a sus cosmonautas con lápiz y papel; todo solucionado

 lapiz_y_papel.jpg

Nº6 Llavero extensible

Es habitual encontrarnos en un servicio con multitud de llaves. Llevarlas en el bolsillo suele ser molesto teniendo que vaciarlos para encontrar la llave correcta una y otra vez y corremos el riesgo de perderlas.

Un buen llavero extensible con agarre al ceñidor nos facilitara muchísimo el trabajo.

 llavero.jpg

Existen muchos modelos en el mercado, pero mi consejo es que sea metálico y con una buena extensión retráctil para facilitarnos las cosas. Su precio oscila entre los 2,00 a los 10,00€.

Donde podéis encontrarlos buenos, bonitos y baratos.

Pues como no en GRUPO ZERO

Nº5 Herramientas multiusos

En muchas ocasiones podemos encontraros con la necesidad de tener a mano una pequeña navaja, unos alicates un destornillador o unas pinzas que puedan sacarnos de un apuro.

Tener a mano una herramienta multiusos nos solucionará todo este tipo de problemas.

multiusos.jpg

Como todo lo anterior preguntar en GRUPO ZERO

Nº4 Calzado

A pesar de que el calzado es algo que nos facilita la empresa, nunca está de más tener un buen calzado propio.

Los vigilantes pasamos la mayor parte de nuestro tiempo de pie, lo que termina provocando problemas basculares en la piernas. Todo lo que gastemos en un buen calzado será una inversión en salud y comodidad.

Los requisitos que se le piden a un buen calzado es que sea cómodo, mantenga los pies secos y calientes, que transpire, con un buen agarre del tobillo y suela firme y muy cómoda.

Mi consejo, acudir a una tienda de protección laboral y probar los que mejor se ajustan a nuestro pie. A pesar de que se pueden comprar más baratos por internet, es preferible que podamos probarlos antes de comprarlos y optar por los que nos sintamos más cómodos.

Un buen calzado puede estar entre los 60,00 y los 120,00€ pero recordar siempre que no es un gasto, es una inversión en salud.

Existen numerosas marcas, pero no siempre son las mejores para todo el mundo, pues aquí entra en juego nuestra forma particular de pie, nuestro caminar, etc. Dejaros aconsejar por un buen comercial y acudir a tiendas especializadas en seguridad laboral no zapaterías, ya que en estas tiendas se busca la comodidad y seguridad del trabajador  antes que si son bonitos o no.

 calzado.jpg

Nº3 Silbato

Un buen silbato es fundamental y aunque muchas empresas nos facilitan uno, os recomiendo que os hagáis con uno propio de alta potencia.

El silbato es un elemento persuasor de lo más eficaz y lo que debemos de pedirle es que tenga la máxima potencia posible.

En tiendas de deportes encontrareis silbatos especiales para arbitraje con una potencia por encima de los 110db

silbato.jpg

De los mejores y más potentes, son los utilizados en salvamento marítimo, que lo podéis encontar junto con otros muchos en:

GRUPO ZERO

Nº2 Linterna

Una buena linterna es imprescindible.

Ha de  tener un tamaño que nos permita manejarla con soltura, pero sin ser voluminosa. Su tamaño debe ser un poco mayor que la palma de la mano y debemos de poder rodearla completamente, al cerrar la mano.

Existen infinidad de marcas en el mercado, pero ante todo busca una que sea pequeña, resistente, fiable y con una potencia de al menos 300 Lumens y un alcance de 200 metros y una autonomía gran autonomía, fabricada en aluminio y  resistente al agua.

linterna.jpg

Podéis comprarla en:

GRUPO ZERO

Nº1 Teléfono Móvil

Nunca debemos empezar el servicio sin un teléfono móvil. Actualmente es una herramienta imprescindible para cualquier vigilante, que nos permitirá un contacto rápido con las FCS, disponer de cámara y video, o poder grabar cualquier altercado, pruebas que pueden ser de muchísima utilidad.

No voy a entrar a valorar el tipo de teléfono que debe llevar un vigilante, pues eso entra en lo personal de cada uno y sus gustos, pero si recomendaros una aplicación que no debe faltar en ningún teléfono de un vigilante

112.png

My112 es una aplicación puesta en marcha por el servicio de emergencia 112.

My112 permite comunicarte con el Centro 112 de Emergencias, enviando tu posición actual al operador que te está atendiendo, ayudando en tu localización. Además, My112 recibe en tiempo real avisos de emergencias cercanas a tu posición e información actualizada de las mismas en el momento de producirse.

Algunas de las ventajas que puedes obtener utilizando My112 son:

- Cuando se produzca un aviso de emergencia en la zona donde te encuentres, recibirás una notificación con información asociada.

- Puedes llamar al número de emergencia desde la propia aplicación, enviando automáticamente tu posición al centro contactado, para mejorar tu localización. Igualmente, si llamas directamente al número de emergencia desde el marcador del dispositivo, se enviará tu posición al efectuar la llamada, sin necesidad de entrar en la aplicación.

- Puedes enviar fotografías del incidente, como información adicional.

Espero que este artículo os pueda servir de ayuda y encomiaros a que nos hagáis cualquier consulta al respecto que deseéis aportar, estaremos encantados de poder ayudaros.

Un saludo

 

Francisco Peón Graña

Director de Seguridad

Formulario de contacto

Todos los campos son requeridos

2016 © CREOWEBS. Diseñamos y creamos